Durante los próximos 24 y 25 de
mayo 2014, la Plaza Unamuno de Bilbao volverá a convertirse en un espacio de
difusión de las ideas libertarias. A lo largo de esas jornadas tendrá
lugar la X edición de la Feria del Libro Anarquista, organizada por el
sindicato CNT.
“Este encuentro entre editoriales, lectoras y lectores pretende
acercar el pensamiento libertario a través de la narrativa, el ensayo y
la poesía, dentro de las diferentes áreas del pensamiento anarquista”,
ha adelantado la central anarcosindicalista.
En esta décima edición, CNT pretende realizar “una feria más dinámica
y atractiva, añadiendo actividades lúdicas y creativas ligadas al mundo
de la literatura”. De esta manera, habrá talleres de escritura creativa
para todas las edades, la retransmisión en directo a través de la radio
libre Irola Irratia, un recital de poesía, lecturas dramatizadas de
diferentes textos o la actuación de “Humanos Intentándolo: cantautor sin
personalidad”, que servirá de cierre para dos días de intensas
actividades.
Aparte de los stands dedicados a los libros -que estarán abiertos el
sábado 24 de 10:00 a 20:00 y el domingo 25 de 10:00 a 15:00- este año
también habrá varias presentaciones y conferencias. Para abrir boca, el
jueves 22 de mayo a las 19:30 en el edificio de La Bolsa el historiador
Carlos Taibo presentará su libro “Repensar la anarquía”. “Se tratará de
una muy buena ocasión para conocer la aportación de este autor al
conjunto del pensamiento libertario más actual”, ha destacado CNT.
Las presentaciones continuarán el sábado 24. A las 18.00, la Plaza
Unamuno acogerá la charla de Dolors Marín, una reputada historiadora
dentro del ámbito anti-autoritario, que hablará sobre su último libro,
titulado
“Anarquismo”. Se trata de un manual que realiza un
recorrido histórico por el movimiento anarquista internacional, haciendo
especial hincapié en el papel de la mujer ácrata.
Asimismo, el domingo 25 a las 12.00 tendrá lugar en ese mismo espacio
una conferencia sobre la trayectoria de la explosiva revista
contracultural “Ajo Blanco” a cargo de su fundador, Pepe Ribas.
En materia de libros, CNT ha querido subrayar que esta feria,
convertida en un referente en el ámbito libertario, “no contará
únicamente con las novedades editadas a lo largo de este año, sino que
también podremos encontrar clásicos de la literatura y del pensamiento
anarquista”.
Precisamente por ello, la central anarcosindicalista considera que
“se tratará de una muy buena oportunidad para aquellas y aquellos
lectores primerizos que tengan interés o curiosidad por las ideas
libertarias”.
http://www.cnt-sindikatua.org/index.php/es/todas-las-noticias/832-una-decada-de-cultura-libertaria-en-bilbao.html