Dos reseñas de Frank Mintz: El ABC del comunismo libertario y Trabajan para la eternidad
El ABC del comunismo libertario, de Alexander Berkman
http://www.fondation-besnard.org/article.php3?id_article=867
Trabajan para la eternidad. Colectividades de trabajo y ayuda mutua durante la Guerra Civil en Aragón, de Alejandro R. Díez Torre
http://www.fondation-besnard.org/article.php3?id_article=863
El estado frente a la anarquía

Presentación a cargo de José Luis Gutiérrez Molina, su autor.
El estado frente a la anarquía
Los grandes procesos contra el anarquismo español (1883-1982)
Conceptos en principio antitéticos, el Estado y los anarquistas han mantenido una dura guerra en los últimos dos siglos. En España las ideas ácratas, de larga persistencia y extensión territorial, inspiraron organizaciones de masas. Es el caso del movimiento obrero, desde su nacimiento hasta la consolidación del anarcosindicalismo. El fracaso del golpe de Estado de julio de 1936 dio paso a un proceso revolucionario, el último intento de transformación social realizado en Europa, inspirado en gran medida en los planteamientos anarquistas.
Uno de los campos de esta batalla tuvo lugar en el terreno judicial, tanto civil como militar. En nuestro ayer más reciente ocupan un lugar especial nombres como los de La Mano Negra, El castillo maldito, La semana trágica, Vera de Bidasoa, Puente de Vallecas, Casas Viejas, Durruti, Ascaso, Jover, Barriobero, Delgado, Granado y Scala. Todos ellos procesos de gran impacto en su momento y recordados hasta hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)