viernes 22 mayo, 19:30h. Intxaurrondo. La sombra del nogal

Con Ion Arretxe, su autor y ls editores.

En la madrugada del 26 de noviembre de 1985 fueron detenidos, cada uno en su casa, Mikel Zabalza, su novia, su primo y el autor de este libro. Aunque no se conocían entre ellos, la Guardia Civil les acusaba de pertenecer al mismo comando de ETA y les responsabilizaba de la muerte, hacía apenas unas horas, de dos militares y de un guardia civil en las inmediaciones del Puerto de Pasajes.

El Garaje Ediciones, Colección Garaje Negro. Madrid 2015
216 págs. Rústica 21x14 cm
ISBN 9788494231155


viernes 8 mayo, 19:30h. La apuesta directa. Debate libertario y ciclo político


Charla-debate con los editores y autores.

Este libro surge al activar un proceso de reflexión horizontal sobre las transformaciones sociales y políticas en curso y sus posibles evoluciones. Se propone como «facilitador», herramienta de aproximación, una de las actividades libertarias que, al calor de las derivas «democráticas» en curso, están esforzándose de dibujar mapas de lo que acontece, asumiendo que se trata de una apuesta por entero sujeta a discusión y a error. Las contribuciones de diferentes colectivos e individualidades a esta reflexión común, más que elaborar un pacto de consenso de las organizaciones sociales para frenar la devastación capitalista, intentan proporcionar diagnósticos rigurosos para hacer visibles los mecanismos ocultos, y no sólo los obvios (injusticia, crueldad, desigualdad...) de la dominación. Su urgencia procede de una actitud militante y abierta, que no deja de plantearse cómo experimentar y extender las prácticas de autoorganización y autogestión fuera de las dimensiones actuales de la política representativa e institucional en el escenario que se está gestando.
El propósito es de reformular el anarquismo en el marco de la época actual, un anarquismo dispuesto a ponerse en discusión, que sabe dirigir hacia sí mismo la más exigente de las miradas críticas, al tiempo que está plenamente consciente de su poderosa presencia en el imaginario y en las luchas de amplísimos estratos de población que anhela una sociedad radicalmente distinta. Un pensamiento libertario en continua formación, en evolución con la realidad social y cultural, capaz de enriquecerse y de modificarse en contacto con el mundo en el cual se inserta, a través de las experiencias que desarrolla, gracias a las luchas en las que participa y a los conocimientos que absorbe y elabora.
«Lo menos que cabe exigir de una propuesta que merezca nuestra atención y apoyo es que rehúya ese mezquino realismo que huele por todas partes a defensa obscena, a menudo vergonzante, de la miseria existente. Frente a ese mezquino realismo no podemos hacer otra cosa que recordar que quienes creemos en la autoorganización, en la autogestión y en la autonomía estamos aquí, y que no somos pocos».
Carlos Taibo.

Contribuciones de: Jtxo Estebaranz, Octavio Alberola, Carlos Taibo, José Luis Carretero Miramar, Grupo de Reflexión para la Autonomía, Cul de Sac, José María Olaizola, Javier Encina y María Ángeles Ávila, Rafael Cid, Caries Sánchez y Socorro Pérez, Alfonso Álvarez y Paco, Federación de Estudiantes Libertarios. Epílogo de Mario Domínguez.

Enclave de Libros, Madrid 2015
320 págs. Rústica 21x15 cm
ISBN 9788494270864
http://www.lamalatesta.net/product_info.php/products_id/5646

En LaMalatesta, c/Jesús y María, 24 de Madrid

viernes 10 abril, 19:30h. "El modorro" y otros cuentos libertarios

Relatos que reclaman y ansían Libertad. Palabras que apelan a nuestra conciencia, nuestra memoria.

Charla-presentación del libro por sus editores.

Presentamos una antología de textos que nos gritan, nos advierten... Una bomba —Orsini, por supuesto— directa al pensamiento.

Rafael Barrett, Azorín, Pi y Margall, Teresa Claramunt, Ricardo Mella, Herminia Brumana, Joaquín Dicenta, Blasco Ibáñez...

Veinte relatos ilustrados de autores hoy casi olvidados que pusieron su trabajo al servicio de la denuncia de las injusticias. Una labor de recuperación, un diálogo desde la distancia. Voces que ayer describieron lo que hoy sigue ocurriendo.

«El arte es revolucionario, el pensamiento es revolucionario, el corazón del hombre es revolucionario; y así será mientras la tiranía sea monstruosa, mientras se funde en el error y mientras sus obras sean malvadas e injustas, que es como decir mientras la tiranía exista en cualquiera de sus formas.»
Juan Mir, editor de Dinamita cerebral, 1913.

Rasmia Ediciones, Colección Surco, 1. Valencia 2014
162 págs. Rústica il. 20x13 cm
ISBN 9788494217616
http://www.lamalatesta.net/product_info.php/products_id/5593

en LaMalatesta. C/Jesús y María, 24 de Madrid

viernes 27 marzo, 19:30h. La Prospe, Escuela Viva

Charla-presentación del libro con les autores y editores.

40 años construyendo cultura popular 1973-2013.

Este libro habla de una escuela popular fundada hace ya 40 años, la Escuela Popular de Prosperidad, "La Prospe", un centro de cultura popular compuesto por un amplio colectivo de personas comprometidas en un proyecto de educación popular, apoyo mutuo y progresiva toma de conciencia en aras de transformar la sociedad en que vivimos. "La Prospe" es un lugar de encuentro del barrio, de cultura viva, de pedagogía liberadora, en donde la educación se concibe como un proceso global de intercambio entre personas adultas, de ubicación ante el mundo, de toma de conciencia, de fraternidad, de conocimiento personal, de compañerismo frente al individualismo y la soledad que nos trata de imponer esta sociedad, y de imaginación frente a la mediocridad que nos rodea.

Este libro a lo largo de sus tres capítulos habla de "La Prospe": su historia, su modelo organizativo autogestionario y su pedagogía liberadora. Y al hacerlo plantea numerosas reflexiones e interrogantes acerca de la construcción de un proyecto que genere poder popular: el conocimiento como elemento liberador de ¡as clases populares; el dilema entre escuela neutral y escuela directiva o socio-política; los valores cooperativos frente al darwinismo social; el conflicto entre el consenso y la toma de decisiones mayoritarias; la cuestión del poder dentro de la autogestión; la utopía como proceso dialéctico entre lo que existe y las aspiraciones y sueños colectivos para construir una nueva realidad; del enfrentamiento dialéctico entre la teoría y la praxis, el deseo y la realidad...

Queimada Ediciones, Colección Nuestra Memoria. Madrid 2014
176 págs. Rústica il. col. 20x16 cm
ISBN 9788485735648
http://www.lamalatesta.net/product_info.php/products_id/5580

en LaMalatesta. c/Jesús y María, 24. Madrid


viernes 13 marzo, 19:30h. Video-forum: Ingobernables. Un recorrido por la Catalunya anarquista del siglo XXI


Ingobernables intenta acercarse a la realidad del movimiento anarquista o antiautoritario en Cataluña. El documental aborda la conflictividad social de los últimos años: huelgas generales, bloqueo al "parlament", el movimiento de las indignadas, los procesos de auto-organización de barrios y centros de trabajo, la revuelta de Can Vies. Asi como también la visión de las clases dirigentes y de los medios de comunicación sobre lo que ellos mismos han denominado los "antisistema". La respuesta del Estado a la lucha, se ha centrado en la represión y el endurecimiento penal como demuestran la aprobación de la "ley mordaza" o la aplicación de la ley antiterrorista hacia el anarquismo en diferentes casos y en la denominada Operación "Pandora". A través de entrevistas a diversos colectivos e individualidades, de la propaganda en las callos, do actos realizados por colectivos libertarios; el documental muestra aspectos como; la vigencia de las ideas anarquistas , la importancia de recuperar la memoria histórica desde una perspectiva revolucionaria, la necesidad de acabar con el capitalismo, el peligro de la vía institucional para cambiar la sociedad y sobre todo la posibilidad de pensar en otras formas de organización social no basadas en el Estado y el capitalismo.

Producciones Ingobernables, documental realidazo por Gonzalo Mateos
95 min. Castellno-Catalán (subtítulos en castellano). Barcelona 2015



viernes 20 febrero, 19:30h. Dejadnos aprender. Reflexiones desde la pedagogía libertaria


Presentación del libro con Manuel Rodríguez "Txelu", su autor.

«Dejadnos aprender. Reflexiones desde la pedagogía libertaria» es un análisis actual y pragmático sobre el papel que tiene y puede tener la escuela, estatal o privada, el profesorado, los proyectos educativos antiautoritarios... Desgrana los problemas que afectan al sistema educativo, que no son pocos, procurando soluciones bajo una óptica libertaria. Recoge las inquietudes del autor, que se dedica a la enseñanza, y otras formuladas en colectivo por su implicación en grupos y asambleas por una enseñanza antiautoritaria, en torno a la sutil formación del individuo pretendido por el Sistema, amoldado por los valores imperantes del consumismo, el individualismo, la competencia, la sumisión...

«Dejadnos aprender» profundiza en el debate, siempre presente, sobre la enseñanza en el ámbito libertario, aportando nuevos enfoques o atenciones inéditas en la bibliografía libertaria como es el caso de la discapacidad.

Ediciones Volapük, Guadalajara 2014
192 págs. Rústica 20x13 cm
ISBN 9788494085253

viernes 27 febrero, 19:30h. 1968. El año sublime de la acracia


Presentación del libro con Miguel Amorós, su autor.

El viraje del franquismo al abrazar el modelo económico del capitalismo norteamericano durante la década de los sesenta del pasado siglo (lo que el propio régimen bautizó como "desarrollismo"), provocó a partir de febrero de 1965 la emergencia de un pronunciamiento sostenido en los campus universitarios españoles, cuyas pulsiones rebeldes eran similares a las que estremecían el globo por aquellas fechas. Los recintos de Berkeley, Tokio o París, más allá de las reivindicaciones sobre el funcionamiento de la institución universitaria, mostraban el frontal rechazo al proyecto de modernización de aquel capitalismo, protagonizado por la primera generación surgida bajo su manto. El campus de Madrid no fue una excepción a la regla y, en el seno de unas protestas que culminaron con el Estado de Excepción de 1969, destacaría un grupo activista conocido como los "ácratas", cuya decidida intervención haría girar con más virulencia el torbellino de la revuelta. Que la chispa universitaria no prendiera en el estado español junto a la del movimiento obrero, como llegó a ocurrir en las vecinas Francia e Italia, e hiciera tambalearse así toda la dominación capitalista, tuvo más que ver con la inconsistencia de un "nuevo movimiento obrero" apenas nacido de una reciente industrialización, todavía tutelado por el reformismo católico estalinista, y que daría su propia batalla asamblearia durante la siguiente década cuando logró en parte desprenderse de aquella tutela. Porque si no hubo incendio generalizado no fue, en todo caso, por la falta de tesón y profundidad de la apuesta del grupo "ácrata", perfectamente al tanto de las consecuencias que les iba a acarrear su resolución. Como dijera uno de sus miembros: "Sabíamos que éramos los más radicales. Y no sólo lo sabíamos, sino que sabíamos que nos iba a costar caro. De hecho a algunos les costó la vida, a otros, la razón, y a bastantes, la marginación profesional".

Miguel Amorós, nos hace llegar la noticia y el análisis de aquellos hechos, a través del relato de los propios protagonistas y de los documentos del grupo, trazando por primera vez con rigor y criterio los contornos grupales y las gestas de aquellos estudiantes "ácratas", sin olvidar los contenidos y alcance del magisterio de una figura singular como la de Agustín García Calvo durante aquel particular periodo, para aportar un retrato vehemente de un sublime 1968, año de la culminación de una revuelta universitaria que desbordó tanto el cambio tecnocrático de la dictadura franquista como los planes pactistas de la oposición. El resultado es un volumen vibrante que coloca definitivamente en su lugar la contribución "ácrata" en aquellos tumultuosos tiempos en los que todo era posible.

Muturreko burutazionak, Bilbao 2014
132 págs. Rústica 20x13 cm
ISBN 9788492559282
http://www.lamalatesta.net/product_info.php/products_id/5508