

Aquí podrás encontrar los actos y presentaciones que vamos haciendo, así como las reseñas, propaganda y demás cosas.
La Fundación Aurora Intermitente ha editado este periódico de 8 páginas con motivo de la Feria del Libro de Madrid de 2010 con siete temas, economía con artículo de Jose Luis Carretero, anarquía con artículo de Frank Mintz, memoria con artículo de Octavio Alberola, social con artículo de Roberto Blanco, pedagogía con artículo de Arturo González, cultura libre con artículo de David García Aristegui y libertades con artículo de Tomás Ibáñez. Cada uno de los temas referencia 4 libros.
Este periódico que tiene una tirada de 5.000 ejemplares se distribuirá durante la Feria y en la caseta número 42 de LaMalatesta y Virus. Y en la librería, en la calle Jesús y María nº 24, Madrid.
El artículo de la escuela PAIDEIA lo añadimos en formato pdf y lamentamos que el siempre encorsetado mundo del papel impreso nos haya obligado a dejarlo sin publicar. Que lo disfruten…
http://www.aurorafundacion.org/?Especial-Feria-del-Libro-de-Madrid
Charla a cargo de la compañera Laura Gargiulo de la Biblioteca Franco Serantini (Pisa) y Alfredo González. El pasado viernes 19 de febrero de 2010.
FICEDL, historia de una red de cooperación
Nuestros motivos, como ya hemos dicho, son los mismos que el año pasado, aunque si cabe con más razones. La religión, independiente de su credo, sigue siendo una traba para la evolución de la sociedad hacia un mundo más libre, como ejemplifica la demanda judicial interpuesta por el Obispado de Toledo contra los compañeros que decidieron levantar el velo de la hipocresía y llamar por su nombre a la Iglesia Católica: organización criminal. Ante esta realidad que vivimos, en donde la religión, el fanatismo, se está imponiendo sobre el humanismo (entendido este desde una perspectiva ácrata), hemos decidido alzar nuestra voz y hacerlo como mejor sabemos, con la razón por delante, para acabar de manera inteligente con el oscurantismo que nos rodea.
Bases del Certamen:-Se puede presentar todo trabajo escrito, tanto en papel como por correo electrónico, que aborde el ateísmo, desde la poesía, el ensayo, pasando por la narración, la crónica y cualquier otro estilo literario.
-No es necesario que los trabajos presentados sean inéditos.-Entre los trabajos recibidos, se realizará una selección para su publicación.
-La Biblioteca La Colmena, convocante del Certamen, se compromete a publicar los trabajos seleccionados en una monografía.
-Los autores son propietarios de sus trabajos, cediéndolos a la Biblioteca La Colmena para su publicación bajo licencia Creative Commons.
-Los trabajos vendrán identificados claramente por el nombre y dirección del autor para poder remitirle los ejemplares correspondientes del libro una vez publicado.
-La fecha tope para la entrega de los trabajos será el 31 de mayo.
-Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección:
Biblioteca La Colmena
Apartado de Correos 618, C.P. 38205 La Laguna (Tenerife)
E-mail: bibliotecalacolmena@gmail.com